RED GLOBAL PROGRESISTA


CLICK POWER

Cuando se comunique con funcionarios por medio de nuestros enlaces, hágalo de una manera respetuosa y profesional. Exprese claramente lo que le molesta. Recuerde que lo bueno, cuando breve, es dos veces bueno. Use un lenguaje apropiado. Muchas gracias. ArgentinaTransparente.com









NO LES SAQUE EL
OJO DE ENCIMA

¡DENUNCIE A
LOS FUNCIONARIOS
INCOMPETENTES
Y CORRUPTOS!
 


Único blog de la Argentina que documenta por qué usted dice: "Este país es un quilombo".





No puede haber naciones soberanas sin hombres
y mujeres libres.




Recuerde: Este blog sólo compila denuncias publicadas en periódicos digitales. Si desea contribuir, escríbanos.


DEFENDIENDO LA CONSTITUCIÓN Y LAS LIBERTADES CÍVICAS

Blogarama

 
 

  


GRACIAS POR VISITARNOS

Bienvenido


PARA LLORAR

Frases célebres de personajes argentinos.


SIN VASELINA

"Así que si ustedes lo votaron a Menem, primero tienen que pedir disculpas por haber apoyado al menemismo" León Gieco.


Cuando tomemos conciencia de que el titular del poder es el pueblo, y que todo el poder emana del pueblo y pertenece al pueblo, que lo ejerce por medio de sus representantes con arreglo a la Constitución, será el despertar de la ciudadanía.
RECOMENDAMOS

Será más de lo mismo

Somos Islamistas

La Discriminación


NOTAS

El mundial en las escuelas

La democracia como cambalache

La Republiqueta se
cae a pedazos

24 de marzo de 1976

El primer muerto de Kirchner

Las plantas de pasta de celulosa

El feriado del 24 de marzo


  — DEFENDIENDO LA CONSTITUCIÓN Y LOS DERECHOS CIVILES —

trading online mexico Cuánto más rojo... más corrupto. ¿Tan mal estamos? Compartimos el mismo nivel de corrupción de Algeria, Madagascar, Malawi, Mozambique, Serbia y Montenegro. En la escala 0-10 CPIsiendo cero altamente corrupto y 10 transparente Transparency International nos ubica con 2.8. Es decir, somos percibidos como uno de los países más corrruptos del mundo. Fuente

UN PAÍS CORRUPTO Y SIN RUMBO
Al tomar posesión de su cargo el presidente prestará juramento de “desempeñar con lealtad y patriotismo el cargo de presidente de la Nación y observar y hacer observar fielmente la Constitución de la Nación Argentina”. Fuente

SI QUIERE PAZ, TRABAJE POR LA JUSTICIA

 March 31, 2006

coca cola acciones Entre las tantas curiosidades de la gestión de Julio De Vido en el Ministerio de Planificación Federal resalta su apego a trabajar cerca de sus familiares: su esposa, un cuñado, su hermano y uno de sus hijos han obtenido puestos en el gobierno nacional desde el desembarco de Néstor Kirchner en la presidencia.


 A COSECHAR DESPUÉS DEL GOLPE
Otro extraño caso de democracia en donde los que pierden ganan, es el caso del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires porque los que salieron en tercer lugar llegaron al poder y actúan como si hubiesen ganado. Así, pese a que el actual gobierno comunal en la práctica ejerce una simple suplencia de un año y medio, ha dispuesto cambiar en forma urgentísima y con la colaboración en la Legislatura de todas las fuerzas de “la oposición” que lideran el señor Macri y la señora Carrió, la ley de ministerios. En síntesis: los que ganaron y los que salieron segundos, perdieron, pero no todo, algo habrá quedado, de lo contrario se hubiesen "opuesto". Moraleja: todos ganaron. ¿Los votantes? ¡Ah, eso es otra cosa! Fuente


LA CALIDAD DE LA DEMOCRACIA DE UN PAÍS DEPENDE DEL GRADO DE PARTICIPACIÓN DE SUS CIUDADANOS
Vaya arremangándose no más


acciones coca cola Otra vez padres de las víctimas del incendio de Cromagnón amenazaron de muerte a los integrantes del Callejeros. Esto se suma a la amenaza de muerte que ha proferido el padre de una de las víctimas de Crogmanón contra el ex jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra, a quien prometió matarlo en donde lo encuentre. Creemos que es hora de poner punto final a las amenazas de un grupo de padres y familiares de los jóvenes inmolados en esa tragedia y a todo el espectáculo denigrante que se ha montado en torno a ella. Una cosa es tener respeto por los muertos y honrar su memoria; otra es la búsqueda de justicia y el consabido castigo que le corresponde a los presuntos culpables; y otra, muy distinta, es andar lapidando personas en pleno siglo XXI. Eso no es memoria, ni justicia ni castigo: es venganza. Y eso es inadmisible. Fuente

Cuatro chicos, de entre dos y 15 años, y una pareja de 45 años murieron a raíz del incendio ocurrido en un taller textil que funcionaba en Caballito. Si bien fuentes del gobierno porteño informaron que el local había sido habilitado en 2001 como "taller de corte de género, bordado y confección de ropa para hombres, mujeres y niños", allí trabajaban y vivían hacinadas entre 50 y 60 personas de nacionalidad boliviana en condiciones similares a la esclavitud. A raíz de las graves irregularidades descubiertas después de la tragedia, fuentes cercanas al jefe de gobierno, admitieron que hubo fallas en los controles. Dichas irregularidades fueron adjudicadas por los funcionarios consultados a la "Dirección de Policía del Trabajo". El director general de Protección del Trabajo porteño, Florencio Varela, fue desplazado de su cargo. Las fuentes precisaron que el alejamiento de Varela ocurrió ante "las fallas en los controles referidos a la protección del trabajo". Esperemos que tanto las fuerzas del ARI y del PRO, motoras en la destitución de Aníbal Ibarra por un incidende similar, actúen con la misma celeridad y eficiencia anterior. Siga la noticia en los medios y luego decida. Fuente

El piquetero Luis D’Elía, involucrado en la toma de la comisaría de la Boca, ya tiene un cargo formal en el Gobierno. El presidente Néstor Kirchner firmó el decreto por el cual se nombra al titular de la Federación de Tierra y Vivienda (FTV) al frente de la recientemente creada Subsecretaría de Tierras para el Hábitat Social. Bajo el sistema de premios y castigos que aplica el gobierno, cuando se quede sin trabajo vaya a la comisaría más próxima a su domicilio y cópela. No solamente no sufrirá ninguna consecuencia, encima ¡le pagarán un sueldo!

ACLARACIÓN SOBRE LAS RESPONSABILIDADES DEL CARGO

El subsecretario de Hábitat y Vivienda, Luis D’Elía, estuvo ayer por la mañana con Kirchner y reforzó el entusiasmo de Zannini: "Te voy a llevar cientos de miles de personas a la plaza", le prometió al presidente. El motivo es la organización de un gran acto para el próximo 25 de mayo, cuando se cumplan tres años de la gestión del presidente. Fuente

Nos imaginamos que el Presidente le contestó: "Luis, yo no te traje al gobierno para arrear gente como ganado, tus responsabilidades son atender las necesidades del pueblo y hay miles de argentinos que no tienen techo. Otra cosa, no te olvidés que el pueblo te está pagando el sueldo con sus impuestos". Si pensamos como un país transparente, otra posibilidad sería que Luis D'Elía aclare públicamente que organiza el acto en su tiempo libre para no interrumpir sus tareas como subsecretario (¿no sería un chiste genial?). A menos que arrear gente para un acto sea parte del "buen desempeño de sus funciones" como Subsecretario de la Nación, vivimos en uno de los países más corruptos del mundo. Usted decide.  

De la Sota ratificó que el 10 de diciembre de 2007 se irá a su casa "contento". "Espero seguir caminando como siempre lo he hecho por todas las calles de la provincia saludando a mi gente, y diciéndole a todos que he hecho lo mejor que he podido, si más no he hecho es porque no he podido y no porque no he querido", agregó. De la Sota además admitió que "es posible" que se vaya a vivir a Río Cuarto con su actual pareja, la ministra de Producción Adriana Nazario. Fuente

Para muestra, otro botón. El gobernador cordobés, José Manuel de la Sota, recibió un automóvil valuado en unos 100 mil pesos, a préstamo por un año, y podrá usarlo para actividades "públicas y privadas". Fuente

"Si algún funcionario le miente a la gente estará cinco minutos en mi Gobierno y se tendrá que ir". Kirchner.

"Fue cuento chino como usted dice. Yo sugiero que en el futuro levanten el teléfono y llamen a la Embajada y así se evita el escándalo de estos rumores", Qian Xiaoqian, viceministro de Comunicaciones de China sobre la información de acuerdos con China por 20 mil millones de dólares en inversiones. Fuente

 

"El 93 por ciento de los ciudadanos encuestados sostuvieron que los miembros del Congreso toman decisiones pensando poco y nada en la gente". Fuente 

El 7% restante corresponde a los legisladores y sus familiares, secretarios, adjuntos, chupamedias, alcahuetes, punteros y todo un grupo productivo de gente que ayuda al legislador a que, justamente,  piense poco y nada en el pueblo. Recuerde, los legisladores responden a su partido político, no responden al pueblo que los eligió. Al pueblo sólo lo necesitan el día de las elecciones para que vote, después que lo parta un rayo.

Hola flaco. El cometido de la asamblea cortando rutas en Gualeguaychú, como respuesta ilegal a la no menos ilícita del gobierno uruguayo (violación de normas bilaterales) logró la atención de todo el mundo. Hoy ya está todo consumado, las obras podrán ser "suspendidas", como maniobra dilatoria o distractiva a las que Kirchner nos acostumbra, pero no caben dudas que se consumará la construcción. No debemos confundir al pueblo. Uruguay es una República y como tal respeta la seguridad jurídica, la actividad contractual privada, amén de las fuentes de trabajo. Cuando el tribunal de La Haya se expida, la pasta ya será papel higiénico, de prensa, servilletas, carton corrugado etc. y cuando el pueblo de Gualeguaychú reclame a su intendente, este al gobernador, y todos al Presidente, algun taller gráfico podria estar imprimiendo el viejo juramento de los funcionarios públicos, el conocido: "Dios y la Patria me lo demanden". Eugenio

La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió excluir de su competencia los casos entablados contra Estados provinciales para dedicarse en forma exclusiva a litigios de trascendencia institucional en los que, principalmente, estén en juego el respeto a la Constitución Nacional y las reglas de la democracia. Con el mismo criterio, el año pasado la Corte se excluyó en planteos de índole previsional. La Corte adoptó "la decisión política de excluir de su competencia los asuntos que carecen de trascendencia institucional y obligan a destinar una cuota relevante de los limitados recursos materiales y humanos del que dispone el cuerpo"

Los jueces supremos decidieron preservar recursos

"para los casos en que estén en tela de juicio el rol insustituible de la Corte como intérprete final de la Constitución Nacional, como último custodio de las garantías reconocidas en la Carta Magna y como garante del proceso democrático de gobierno". "Si todos los actos de los poderes provinciales pudieran ser objeto de una demanda ante la Corte, vendría a ser ella quien gobernase a las provincias desapareciendo los gobiernos locales".

Felicitamos a los jueces Enrique Petracchi, Elena Highton, Juan Maqueda, Raúl Zaffaroni, Ricardo Lorenzetti y Carmen Argibay.  Fuente Si no sabe porque aplaudimos lea esto.

El juez Federal de Santiago del Estero, Ángel Jesús Toledo, presentó su renuncia al cargo y con ello evitó responder por las acusaciones sobre "su persistencia en errores procesales, retraso notorio en el trámite de causas, denegación de justicia, investigaciones deficientes, abuso de autoridad y parcialidad"l. Pero la apreciación fue más allá, ya que en un párrafo apuntaron no sólo a su irregular labor específica, sino que expusieron: “(…) sin perjuicio de la posible comisión de delitos en el cumplimiento de sus funciones”, por lo que disponían que se lo citara a prestar declaración. Había sido citado en dos oportunidades, pero Toledo argumentó problemas de salud para no presentarse ante la Comisión de Acusación. La tercera estaba establecida para las diez de la mañana de ayer, aunque finalmente no concurrió porque presentó su dimisión, confiaron fuentes tribunalicias. Fuente. Prontuario, Su historia como juez

Un nene de cuatro años que sólo pesaba siete kilos murió por un severo cuadro de desnutrición y parálisis cerebral, después de estar internado varios días en el Hospital de Niños de Santiago del Estero. Es el tercer caso de extrema gravedad detectado en la provincia durante el último mes.  El caso se conoció hoy, cuando los médicos informaron que el deceso se produjo tras un "paro cardiorespiratorio". Para el médico, la desnutrición en Santiago del Estero es posible combatirla "con cambios estructurales en las políticas sociales y sanitarias". Tampoco es nuevo. Fuente

"Siempre digo no llegué al Gobierno para esconder la mugre debajo de la alfombra. Se terminó la corrupción en la Argentina, vamos a avanzar para hacer un país diferente". Después de tres años, ¿no le suena como una joda de mal gusto?

El estofado que se está ventilando en Bahía Blanca deja al descubierto un mecanismo de corrupción que uno sospecha que existe en muchas municipalidades, pero rara vez puede probar. Las transcripciones de las conversaciones telefónicas en otra causa que se le sigue al intendente kirchnerista Rodolfo Lopes muestran "modalidades, perfiles y estilos con los que se venía manejando, desde el punto de vista político, el gobierno de Bahía Blanca". Al intendente se le imputan los cargos de estafas reiteradas y peculado-malversación de caudales públicos.

Rodolfo Lopes
Intendente de la Ciudad
de Bahía Blanca
Mónica Grimberg
Secretaria de Desarrollo
Humano y Social

"Todo bien, una barbaridad, con descuento de agencia, con todos los chiches, todo muy transparente". Balajovsky

Transcripción de la conversación telefónica:

Mónica Grimberg: "Mirá, me parece que si alguien tiene la camiseta puesta lo tiene que prever".

Rodolfo Lopes: "¡¡¡Pero es que no tienen la camiseta puesta, Moni!!!".

MG: "Pero que el 23 de octubre todo el mundo sabía que había elecciones...".

RL: "¡¡¡No tienen la camiseta puesta, Moni, no tienen la camiseta puesta!!! Y sabés que encima se me enojan... Me están pidiendo categoría para los empleados radicales".

MG: "No, no. Basta, basta, basta...".

RL: "¡¡¡Pero ustedes están en pedo. Están en pedo, les dije!!!".

MG: "No, no; los tenés que sacar a todos".

RL: "¡¡¡Pero, ¿sabes qué pasa?, Moni: me lo pide mi amigo Mingo, que me dice que la empleada es buena y que es muy eficiente!!!. Y yo le dije ¡Que tu empleada le vaya a pedir a Linares, la concha de su hermana!".

MG: "No, no. El es tu amigo cuando te pide y no es tu amigo cuando no se lo das. Ojo con ese concepto de amistad".

RL: "Me hincha las bolas Mingo, porque me dice esta chica a él lo ayuda y le dije ¡A mí no me ayudan los radicales!".

MG: "No. ¡Bastaaa, basta! Basta de darle a los radicales aumentos de categorías y todo eso que se les dio. No, basta. Empecemos a ayudar a los nuestros".
Conversación completa
 

Irregularidades en el manejo de fondos públicos

Bueno, muchachos, pongan ahora que ya salieron electos

Mónica Grimberg hay una sola

El Mingo no cumple

A Mate le queda grande el cargo

 Néstor Kirchner, 25 de agosto de 2005: "Bahía no es solamente una referencia de la provincia de Buenos Aires, Bahía es una referencia del país todo". Fuente

Bueno muchachos, ya escucharon al jefe... ¡a desparramar el modelo por el país!

Desde otros sectores de la oposición, comparan que si, por ejemplo, el ministro del Interior, Aníbal Fernández, no manejara los hilos en Quilmes, podría haberse generado un escándalo de similares características al de Bahía Blanca, pues allí el intendente Sergio Villordo se encuentra acorralado judicialmente, a raíz de una serie de denuncias en su contra por supuestas irregularidades en un proceso de licitación cuando la comuna quilmeña adjudicó a una empresa privada la recolección de residuos. Fuente

Hola flaco. La recordación el día de ayer del comienzo de la trágica dictadura del Proceso hubiese sido positiva si también se hubiera hecho un mea culpa recordando las causas que llevaron a él. Pero nada de eso ocurrió; la clase dirigente no sólo va borrando de la memoria su responsabilidad no sería raro que en poco tiempo más veamos a Isabelita como una gran estadista y mártir; por ahora ni siquiera fue mencionada sino que ha pasado una franela por el lomo del pueblo, al que ha convencido que juntos recuperaron esta "democracia", tergiversando descaradamente la Historia al quitar tal mérito a los ingleses. Así, esta ciudadanía prefiere asumir el asociado papel de héroe y no recordar su deliberada ignorancia sobre lo que ocurría entonces, cuando celebraba ruidosamente un campeonato de fútbol o vivava alegremente la ebria y demente decisión de Galtieri de invadir las Malvinas, mientras cerraba los oídos a los gritos de los torturados y el reclamo y llanto de los familiares de los desaparecidos. Hemos olvidado ya, todos, el "algo habrán hecho" con que se quitaba cualquier asomo de reclamo de conciencia. Así, de esta manera, esta sociedad boba y suicida, sigue avanzando hacia el futuro por la cuesta abajo del autismo triunfalista. Es lícito pensar que, tal vez, Duhalde no cometió una gafe cuando afirmó que estamos condenados al éxito: simplemente, nos retrataba. Buby

¿Sabia usted que en la Provincia de Córdoba coimear a los funcionarios públicos es legal? La provincia no tiene ninguna legislación que limite los "obsequios" a funcionarios.

El decreto 261, por el cual ordenaba al ejército «neutralizar y/o aniquilar» a la subversión, y con el que se puso en marcha el “Operativo Independencia” en Tucumán, con 5000 efectivos, fue firmado el 09/02/1975, más de un año antes del golpe. Este decreto fue suscrito por López Rega, Carlos Ruckauf e Ítalo Argentino Luder. Los decretos 2770, por el cual se crea el Consejo de Seguridad Interior, 2771 y 2772, son del 06/10/75. En el 2772 se ordena «aniquilar el accionar de los elementos subversivos en todo el territorio del país». Firmaron estos decretos Luder, Ruckauf, Antonio Cafiero, Federico Robledo, Aráoz Castex, Vottero y Emery. Estos decretos crearon la oportunidad para que se incursionara en el delito con el visto bueno del Gobierno, que no controló, investigó o ejerció poder alguno sobre el Ejército. Fuente ¿Adivine dónde está Ruckauf ahora?

Ayudamemoria: El diputado nacional Carlos Ruckauf ratificó hoy que apoyará las políticas del Gobierno que considere que “le hacen bien a la Argentina” y consideró que el acercamiento de ex duhaldistas al presidente Néstor Kirchner, entre los que se incluyó, es una cuestión de “acatar la disciplina partidaria“. Nos imaginamos que los Kirchner le habrán pedido que aclare el asunto de la firmita en el decreto antes de aceptar su "disciplina partidaria". Tiene razón, somos uno de los paises más corruptos del mundo. Fuente

Chupópteros: según la Real Academia son las "personas que, sin prestar servicios efectivos, perciben uno o más sueldos", o en nuestra jerga: "ñoquis".

El típico bobo argentino, el que se encuentra preocupadísimo por el partido del próximo domingo entre River y Boca, cree que el aire sigue siendo gratis y que el agujero de ozono se puede rellenar con residuos domiciliarios, y que el decir presidencial “no va a haber aumentos de tarifas” lo excluyen de pagar. No entiende, el descerebrado, que los tres meses de sueldos atrasados de los empleados del ferrocarril que pagó el Gobierno nacional y los 3 millones de dólares que aprobó la Legislatura para el pago de sueldos atrasados para los 2.600 empleados del Hospital Francés salen de algún lado: pero no de su bolsillo porque todo está congelado y la inflación cedió. Digámosle que sí, ¡cuesta tan poco hacer feliz a la gente! Fuente

Hola flaco. El INDEC nos revela que 3 de cada 10 compatriotas no llegan a cubrir la canasta básica para una familia tipo que, según el propio índice, es de 849 pesos. Es para pensar en qué se basa la euforia Kirchnerista. Tenemos mas de cinco millones de indigentes con una canasta valorada en casi 400 pesos. Cuando nos hablan que bajó la pobreza del 42,2% al 34% entre el 2004 y el 2005 y la de indigentes del 15% al 12,2%, el mismo INDEC reconoce que están incluidos los subsidios sociales, lo que transforma los datos en una falacia. No se entiende el triunfalismo de los anuncios, cuando mas del 46% del pueblo (casi la mitad) son pobres o indigentes, lo que debería provocarles vergüenza o por lo menos escalofrío social. Cuando el hambre, la necesidad y la desocupación encubierta campean sobre los pueblos, mueren las estadísticas y los discursos de Tribuna de existimos falsos. Dejemos de mentirnos a nosotros mismos. Eugenio

 

La Constitución Argentina ya no tiene vigencia. Es un adorno. El cemento del país actual no es el de sus instituciones formales, que apenas ocultan el verdadero orden. Ya no vivimos en una república representativa, aunque el exótico sistema que nos supimos conseguir todavía pueda esconderse tras una fachada de legitimidad democrática. El poder real pertenece a una coalición de cabecillas que mandan sobre grandes bandas con jurisdicción territorial, y que mantiene vínculos informales complejos con policías, jueces, políticos y traficantes diversos. Los viejos “aparatos” partidarios se entretejen con las nuevas agrupaciones piqueteras, en parte autónomas pero también dependientes de prebendas que permiten manipularlas. La ficción de legalidad sirve para consolidar este orden extralegal. La justicia se blande para castigar los desafíos a esta ilegalidad informalmente instituida. Fuente

Colmo de las paradojas, en la aduana uruguaya se puede leer una serie de carteles que difunden la política antitabaco del gobierno de Tabaré Vázquez. Pero llama la atención que los afiches hablen de "aire puro" cuando al levantar la vista, a menos de un kilómetro, se puede ver, como un cigarrillo gigante, la chimenea que la empresa finlandesa Botnia erigió como bandera de conquista. Se ve que a ambos lados del río se cuecen habas. Fuente

El magistrado en lo Correccional 3 Manuel Fernández Daguerre autorizó el cambio de sexo de una mujer que solicitó un amparo argumentando que era discriminada. En relación al fallo dijo:

"La ley dice que no hay que discriminar. Mientras yo no lesione ni el orden ni la moral pública puedo tomar determinado tipo de medida y la ley no tendría porque meterse. Más de un grupo va a entender como afectada su moral por esto, y si es así, allá ellos, porque cada uno debe ver hasta que punto puede imponer su moral. Yo puedo pelear desde el cristianismo de que hay una determinada moral o por valores morales de los que yo creo, por ejemplo, pero de ahí a imponerlos como los únicos que se pueden tener hay un trecho amplio. Espero que este tipo de cosas que tienen que ver con la tolerancia en una sociedad civilizada se entiendan". Fuente

El recrudecimiento de la violencia en nuestro país está llegando a un límite casi intolerable. Ya no es sólo en las áreas urbanas donde el delito tiene mayores manifestaciones sino que las conductas antisociales son cada vez más frecuentes en pequeños pueblos, ciudades de mediana dimensión, campos y lugares de campaña, barrios cerrados, etc. Lo peor de todo esto es que los delincuentes en su mayoría son jóvenes, seguramente marginados de la vida social por distintas causales, analizadas ya demasiadas veces por sociólogos, psicólogos, políticos, educadores, para que nosotros volvamos a insistir sobre ellas. La tragedia mayor, que da título a la nota, se registró en una sucursal bancaria ubicada sobre la Av. La Plata, donde los autores aplicaron al custodio una descarga eléctrica en el cuello que le causó la muerte. Fuente

Los 'arrepentidos' Roberto Martinez Medina, ex secretario del ex ministro de Justicia Raul Granillo Ocampo y el ex secretario del Senado, Mario "Tato" Pontaquarto gozan de una serie de privilegios tales como una permanente custodia personal y domiciliaria; alojamiento en lugares reservados y asistencia para la gestión de trámites y reinserción laboral. También, asistencia económica por sólo seis meses, que, en el caso de Pontaquarto fue establecida en los 2.500 pesos mensuales. Lamentablemente, y pese a sus desesperados esfuerzos por trabajar, "Tato" Pontaquarto no ha logrado, al parecer "reinsertarse laboralmente" y por ello pretendió una prorroga del beneficio económico, que, en principio no sería posible. Fuente

Quien más, quien menos, continúa en su afán carnívoro colaborando para que el precio de la carne se eleve hasta las nubes y un poco más. Néstor Kirchner podrá pelearse con todos al mismo tiempo, continuar encarcelando a los militares, destituir gobernadores y jefes de Gobierno, permitir el bloqueo a un país extranjero en una virtual declaración de guerra, pero no entiende que hay cosas que no se pueden hacer. Esto ni Perón lo entendió: con la carne y con el pan de trigo no se juega. Por eso las parrillas continúan repletas de comensales y el mismo día que el Presidente anunció su deseo de que la población no compre carne, el periodismo señaló que en el comedor de la Casa Rosada, en donde el personal puede almorzar por un dólar, se ofreció pastel de papas y asado con papas al horno. Lo que se dice, una verdadera orgía vegetariana. Fuente

Hola flaco. Me sorprendo al ver que ante tanto alboroto del Gobierno, el hombre de campo no reacciona y los productores tampoco. Kirchner, como siempre, utiliza las amenazas y las falsas acusaciones como arma y lamentablemente son pocas las voces que le contestan. A la arbitrariedad, la injusticia y la ilegalidad se la debe enfrentar haciendo oir las voces en todos los estrados. Ya hemos vivido el ataque a supermercados, estaciones de servicio, etc. acusados ligeramente de robar a la gente, cuando el que mete las manos en los bolsillos de la gente es el gobierno. Que alguien explique si el parate de las exportaciones se reflejó en la baja de precios en las carnicerías. Nadie lo nota y lo más grave es que apunta a no bajar. Reitero: Kirchner cree que sabe de todo y vive improvisando. Eugenio

En Argentina, las mujeres enfrentan restricciones arbitrarias y discriminatorias a sus decisiones reproductivas y al acceso a anticonceptivos y al aborto. Como resultado, muchas mujeres se ven obligadas a elegir entre un embarazo y parto no deseados o peligrosos, o un aborto ilegal e inseguro que podría seriamente dañarlas o hasta incluso matarlas. "Decisión prohibida: Acceso de las mujeres a los anticonceptivos y al aborto en Argentina", un informe de Human Rights Watch, documenta las consecuencias trágicas y personales de las restricciones a los derechos reproductivos de las mujeres argentinas. Fuente
 

Abriendo camino. Felicitamos a la Senadora Nacional de Rio Negro  Amanda Isidori de la UCR por su blog que permite la comunicación directa con sus electores.

La titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, desembarcó ayer en Santa Cruz para tratar de "encontrar una solución" al conflicto de los trabajadores petroleros. Sobre los detenidos, Bonafini dijo que "si estuviera en mis manos yo les daría ya la libertad a los compañeros". Cuando matan a un polícia desarmado de un fierrazo en la cabeza, hieren a otros 14, acribillan el edificio con más de 130 tiros, intentan volar un camión tanque y bloquean el paso de una ambulancia que lleva un herido grave una bajeza humana difícil de entender— estamos hablando de "compañeros" a los cuales hay que liberar. Imagínese la reacción de esta señora si alguien sale a pedir la liberación de los "compañeros" que mataron a Santillán y Kosteki. En Las Heras, un grupo armado intentó tomar una comisaría defendida por policías desarmados. Las víctimas piensan distinto de la Sra. Bonafini.  Fuente

 

GOLPE INSTITUCIONAL II: PROVINCIA DE SANTA CRUZ
AL TOQUE
 

Una mochila demasiado pesada para Acevedo

El Presidente asume la gobernación de Santa Cruz

Las especulaciones sobre el golpe

El capataz del patrón que reside en Olivos

Constitución y federalismo: todo lo contrario

La prensa de S.C. no le da ni bola a la renuncia

¿Adivine de dónde viene la grasa para la máquina?

Quemando amigos en la hoguera

Avanza la intervención federal en Santa Cruz

Aquí volteamos al que no cede los fondos

GOBIERNOS DE PROVINCIA

"Artículo 122.- ...Eligen sus gobernadores, sus legisladores y demás funcionarios de provincia, sin intervención del Gobierno federal".

Manual del Conductor

En una nación que adopta para su gobierno la forma representativa republicana federal, la violación a un artículo de la Constitución Nacional por parte del Presidente de la Nación es causal suficiente para su juicio político (caso de Clinton en EE.UU.). En una Republiqueta Piquetera las cosas son distintas. Aquí el Presidente se pasa por el orto la Constitución Argentina con total impunidad, mientras habla de defender las instituciones. Los políticos corruptos de la oposición se limitan a declaraciones mediáticas y peor aún, más de 500 personas aplauden el ilícito. En la Argentina, los juicios políticos se reservan para voltear a los contrincantes que no se pueden derrotar en elecciones limpias. Así estamos.

 

GOLPE INSTITUCIONAL I: CIUDAD DE BUENOS AIRES
AL TOQUE
 

Exportemos el circo al resto del mundo

El monumental quilombo mental de Romagnoli

Al Jefe de la Ciudad lo tienen que voltear las urnas

La opinión de constitucionalistas sobre el juicio

Carrió reconoce ser parte del golpe

Ibarra: ¿el principio del fin del progresismo?

Una maniobra política que parodia una ficción

La declaración flatulenta del diputado Macri

Smith (ARI) celebró el linchamiento con champán

Algunos padres lucraron con la muerte de sus hijos

¿Qué opinan los porteños del golpe?

Fulminante. El 79% de los porteños considera que el juicio político a Ibarra fue una politización de la tragedia de Cromañón. Fuente

Macri: "Viví con satisfacción el juicio político a Ibarra"  Fuente

Carrió: "Personalmente, me siento feliz" por la salida de Ibarra. Fuente

Ya sabe a quiénes les tiene que pasar la factura en las próximas elecciones.

Lo que no se consigue con las urnas, se consigue con un golpe. El dúo Macri-Carrió acaba de implementar —y con gran éxito— una nueva forma de hacer política en la Argentina: el linchamiento. El golpe institucional contra el Jefe de Gobierno de la Ciudad también legitimiza otra situación delicada: el dolor es un cheque en blanco. Combinados, son una mezcla molotov contra las instituciones. Encabezados por José Iglesias, un familiar de Cromagnón con un pasado oscuro, el duo buscó el impacto mediático desde una demagogia vomitiva, sabiendo que la responsabilidad en políticas públicas se debe juzgar en un juicio penal. Ninguno de los dos golpistas prentendía llevar las cosas tan lejos. Las tropas de Macri encabezaron el linchamiento con cinco votos (Daniel Amoroso, Roberto Destéfano, Florencia Polimeni (tránsfuga Macrista), Silvia Majdalani y Marcelo Meiss), seguidos por los representantes del ARI con dos votos (Facundo Di Filippo y Guillermo Smith). El Kirchnerista Helio Rebot votó por el Sí, lo que automáticamente lo convierte en un tránsfuga a venire (posiblemente con Jorge Argüello). Ante semejante derrota, se deben pagar los costos políticos. Héctor Bidonde (Bloque del Sur) también fue por la destitución. El espectáculo más triste lo dio Gerardo Romagnoli, quien unos días antes de la votación dijo en relación al juicio: "esto no es más que un circo". Al avalar el circo con su voto, quedó como un payaso. Algo es seguro, con el pase de facturas que vendrá, las carreras políticas que se terminarán a raíz de este juicio van mucho más allá de la de Aníbal Ibarra (con buenas posibilidades de sobrevivir). Y ni hablemos si la Justicia no avala lo actuado.

Los países desarrollados con democracias sólidas y estables nos miran con estupor. COMENTARIO

 

LA PROTESTA PIQUETERA EN LAS HERAS
AL TOQUE
 

Piqueteros reprimen salvajemente a fuerzas policiales

Bestial explicación del piquetero Kuperman

Sayago: ¿Quiénes son los responsables?

Si es cierto que la justicia es ciega

Dicen que son presos políticos, pero son criminales

Los imputados por el asesinato de las Heras

Bonafini pide la libertad de los responsables

El primer muerto de Kirchner

El presidente Néstor Kirchner admitió hoy que policías de Santa Cruz "se excedieron y golpearon" a pobladores de Las Heras que fueron detenidos en el marco de la investigación por el crimen del oficial Jorge Sayago y aclaró que "jamás" avaló esas conductas. Fuente

La policía de la provincia de Santa Cruz, está conducida por un oficial que, desde 1991, responde, sin fisuras, al jefe del Estado: se trata de Wilfredo Roque, que además estuvo a cargo y comandó los operativos desde la revuelta social de febrero último. Fuente

 

SANTIAGO DEL ESTERO: PRENDIDOS DE LA TETA
AL TOQUE
 

La corrupción sigue destrozando Santiago

Otro regalito del Juez Federal Ángel Jesús Toledo

El poder económico: intacto y floreciente

Zamora nombra los jueces de Santiago a dedo

Hola flaco. Esta gente no es seria y éste por lógica no es un país serio, porque nada serio surge sin un soporte que esté a la altura. Salvo pequeñas islas que surgieron a fuerza de pulmón, el resto es una Republica Piquetera con cada vez menos ambiciones de país. A mi me duele mucho todo esto porque en definitiva es donde elijo vivir. Pero me van a tener que llevar puesto para que cambie, incluso a muchos en mi oficina, también se los van a tener que llevar puestos y eso ya es mucho más dificil. Gustavo
 

Obediencia debida. Casi la totalidad del equipo del gobernador Carlos Sancho son hombres muy ligados al Presidente Kirchner y claramente subordinados a las decisiones de la Casa Rosada. Fuente

Los grandes dueños de campos tienen un problema con el mundo cercano que los rodea, espacio al que consideran de exclusivo provecho, y con los habitantes de ese territorio. No lo explicitan en palabras pero sí en hechos, dando a entender que los argentinos deberían pagar lo que corresponde sin quejarse por los alimentos que ellos proveen al laborar la madre naturaleza. El Estado, además, tendría que dejar de molestarlos con esa idea trasnochada de que hay que pagar impuestos, y menos aún con esa exigencia de blanquear a los trabajadores rurales. Y, fundamental, todos deberían dar gracias a diario por la existencia de esa clase prodigiosa que si no hubiera sido por la intervención prejuiciosa de populistas y de la plebe, Argentina sería una potencia mundial. Fuente

Ayudando a los amigos. Elisa Carrió, publicó un artículo en La Nación sugiriendo, entre otras discutibles iniciativas, bajar las retenciones a la carne y reabrir las exportaciones. Fuente

El ex fiscal Antonio Di Pietro, uno de los principales impulsores de la investigación judicial conocida como mani pulite, manos limpias, dice que combatir la corrupción es un tema de prevención, no de represión. "No se puede combatir la corrupción solamente cuando es descubierta. Hay que tener la lupa sobre el patrimonio de los funcionarios y así ver cuándo este patrimonio aumenta significativamente. Hay que actuar con más energía cuando el sospechoso no puede demostrar de dónde proviene". Fuente

Guarda con los melanomas. "...observamos con preocupación ciertas pequeñas manchas en la piel de la vida democrática a las cuales habría que atender con mayor celeridad antes que se conviertan en melanomas". Fuente  

 

CROMAÑÓN: LA CORRUPCIÓN AL DESNUDO
AL TOQUE
 

El Circo Macri Carrió

José Antonio Iglesias: "los voy a fundir"

La banda y el show de las bengalas

Les vamos a matar a su hijos para que aprendan

Investigación: República de Cromañón  

Preocupado por el deterioro del orden social del país y la falta de respeto a la Constitución Nacional y tratados internacionales, el mandatario uruguayo hizo saber su intención de poner fin a los corte de rutas y calles en la Argentina. Tabaré Vázquez anunció que reclamará ante la Justicia federal el fin del bloqueo en Gualeguaychú y pedirá un resarcimiento económico. Desde Argentina Transparente expresamos nuestro profundo agradecimiento al mandatario del país vecino por su entendimiento y clara visión de la problemática argentina. Ante la falta de solución por parte de nuestro Presidente a una práctica que ya cobró varias vidas, no deja de ser un consuelo saber que Presidentes de países vecinos están dispuestos a colaborar con el gobierno de nuestro país. Sr. Tabaré Vázquez, ¡muchas gracias! Fuente

Mister Kirchner, escuche. "Los piquetes son ilegales y causan daño a la región". Tabaré Vázquez

Se trata del concurso para el juzgado federal número 9, que correspondía a Juan José Galeano, destituido por la causa AMIA. Entre los candidatos hay jueces, fiscales y secretarios con largas trayectorias en Tribunales. De los 33 aspirantes, apenas dos obtuvieron una calificación de 7 o más puntos; y sólo 14 sacaron más de cuatro puntos. El promedio de las notas es un modestísimo 3,60. Lo cual demuestra que para ascender en la justicia lo que menos se necesita es saber derecho. Fuente 

Hola flaco. Otra prueba de que aquí nadie respeta nada. La ley que permite actuar al Sr. Santiago Montoya es abiertamente anticonstitucional, pero a los de la legislatura bonaerense eso los tiene sin cuidado. Y no sólo allí: el evasor (condenable por su morosidad, pero con derechos innegables) consiguió que un juez hiciera lugar a su reclamo y le devolvieron el vehículo. Pero hoy otro juez le dió la razón a Montoya y dejó sin efecto el fallo anterior. Como ves, este es el país de los prepotentes Montoyas, pero sobre todo de Magoya, como bien expresa Montoya y Magoya. Con el respeto que aquí se tiene por la ley, imaginate las colas que hay para invertir en la Argentina. Buby

Un viejo amigo de los argentinos, Alberto Antonio Kohan, quien fuera secretario general de la Presidencia y ministro de Salud de la Nación durante el gobierno del innombrable, fue procesado por haberse enriquecido "en forma apreciable e injustificada" a través del ejercicio de la función pública. El juez trabó un embargo de 3.474.841,26 pesos sobre sus bienes, que de todas maneras no irá preso. Aclaramos que no quedará detenido porque por ahí usted se confunde y cree que está en Suiza o Noruega. Usted vive en la Argentina, cuna de la legislación penal del mundo a quien los países desarrollados miran con inexplicable envidia. Preguntamos: ¿Y por qué Chabán está preso? Fuente

"La hipocresía del gobierno de turno podría calificarse de astuta si no provocara tanta indignación. La preocupación que hoy en día muestran funcionarios, diputados y senadores por el medio ambiente está limitada al conflicto con Uruguay por la instalación de las papeleras. Sin embargo, sólo se responde con silencio a la falta de soluciones que hubo para el Riachuelo, a la fabricación de celulosas en suelo argentino e incluso al desmonte de los bosques, al desalojo de los campesinos, al uso indiscriminado de herbicidas, a los problemas de agua y a la contaminación de la naturaleza que se producen -se siguen y seguirán produciendo- por el monocultivo de soja en nuestro país". Prensa de Frente

Relacionado: Sesenta años de frustración y amargura

"Acá tenemos jueces de amparo fácil, comparados a los policías de gatillo fácil, que consiguen medidas cautelares en 48 horas, mientras que tardan 101 días en promedio para aprobar una norma diseñada para cobrar impuestos". El subsecretario de Ingresos Públicos bonaerense, Santiago Montoya, cargó nuevamente contra la Justicia al repetir que hay jueces "que se cagan en la gente que paga sus impuestos y que sólo tienen una casa y un coche modesto, mientras devuelven a la calle un auto de un moroso confeso bajo una caución juratoria, en la que se compromete a pagar bajo palabra, sin garantías".

...[Kirchner] "siente terror ante la posibilidad de que un policía mate a un manifestante. En consecuencia, desarma a la Policía y, de este modo, consigue que sea un manifestante quien mate a un policía. Ni la prensa, ni las ONG custodias de los derechos humanos, ni los partidos políticos, ni el gobierno provincial de Santa Cruz o el nacional, se están moviendo con el grado de diligencia, énfasis y escándalo que resultan previsibles para el caso contrario: que la muerte hubiera ocurrido en las filas de los manifestantes. Tampoco se ha tomado conciencia exacta de la dimensión del hecho: un grupo armado que intentó tomar una comisaría defendida por policías desarmados. Toda su formación, sus discursos cotidianos y su posicionamiento político, hacen que también el Presidente se encuentre desarmado ante la violencia piquetera". Hay que recordar que el reclamo de los piqueteros, elevar el mínimo no imponible, era un tema nacional y las empresas o el gobierno provincial no podían hacer nada sobre el reclamo. El ataque a la comisaría organizado por la ultraizquierda fue una patada dirigida directamente a los testículos del Presidente. COMENTE

El Plenario del Consejo de la Magistratura se reúne dos veces al mes. En el segundo semestre del 2005 se convocaron a doce reuniones y dos reuniones extraordinarias. De los datos recolectados por la Fundación Poder Ciudadano sobre el presentismo de los consejeros en el Plenario, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Enrique Petracchi, fue quien anotó el mayor número de ausencias. Hay dos consuelos, en las reuniones de la Comisión de Acusación el senador Jorge Yoma concurrió sólo a una sesión de las veinte convocadas durante el segundo semestre. En la Comisión de Administración el Senador Miguel Pichetto no fue ni a una sola de las reuniones (0 asistencias).

La política en nuestro país está tan distorsionada que ni los partidos políticos ocultan las anormalidades. El presidente de la UCR, Roberto Iglesias, dijo: "Si la convención de mi partido no expulsa a los cinco diputados radicales que votaron las reformas del Consejo de la Magistratura, yo tengo que irme". En primer lugar, nos parece una idea genial que este dinosaurio abandone la política. Desde ya muchas gracias. Por otra parte, el presidente de la UCR deja en claro que los candidatos que resulten elegidos en su partido tienen que responder a los intereses del partido y no a los de la ciudadanía que los eligió. Es decir, la ciudadanía sólo cuenta cuando es el momento de poner el voto. Roto el vínculo entre elector y elegido, casi es natural que el pueblo le dé la espalda a la UCR. Con una plataforma como ésta, deben llover los pedidos de afiliación al partido radical.

Argentina Transparente, fiel a su compromiso de lucha por la igualdad de las personas transexuales, apoya la petición presentada conjuntamente por Nati y sus padres para que se autorice su operación de cambio de sexo, previa preparación hormonal de su cuerpo. Alicia, madre del adolescente transexual, que actualmente tiene 15 años, calificó de “discriminatoria” la resolución de la Justicia de Villa Dolores, Córdoba, negándole ese derecho y aseguró que “atenta contra la salud psicofísica y la identidad de mi hija”. Los especialistas más destacados de Córdoba y del país han confirmado el diagnóstico de transexualidad de la adolescente.

Los hermanos Alberto y Adolfo Rodríguez Saá se mantienen en el poder de San Luis desde diciembre de 1983. Alberto Rodríguez Saá declaró en 1983 que tenía una vivienda financiada a crédito y dos vehículos. Dos décadas más tarde poseía no menos de 25 propiedades y participaciones accionarias en diversas sociedades por 22 millones de dólares. Su hermano, el ex presidente, fue investigado en calidad de presunto testaferro. La causa penal por esta capacidad de ahorro excepcional ahora derivó a la justicia federal de San Luis, a cargo del juez Esteban Maqueda. Anticipamos una condena de no menos de 25 años de cárcel para cada uno e inhabilitación para ocupar cargos públicos por dos vidas consecutivas.

La Ley 1829 de la Provincia de Rio Negro permite que los poderes públicos del Estado brinden toda información que le requiera una persona física o jurídica sin necesidad de indicar las razones que motivan el pedido. Las autoridades deben contestar por escrito la información solicitada. Los funcionarios responsables que arbitrariamente y sin razón que lo justifique no hicieren entrega de la información solicitada o negaren el acceso a sus fuentes o la suministren incompleta, son pasibles de sanciones de apercibimiento, suspensión, multa o cesantía. ¿Tiene su provincia una ley similar? Si la tiene, úsela, es su derecho. Inunde los escritorios de los funcionarios con pedidos (modelo de carta). Todos los funcionarios, especialmente a quienes les pagamos el sueldo con nuestros impuestos, deben responder por sus actos y están obligados a ejercer sus funciones con transparencia. No recule. La democracia no es un deporte donde 22 juegan y millones miran. Es exactamente al revés.

"... [L]a última semana de febrero vinieron a tocar a River los ya legendarios Rolling Stones. Y más allá de las 60 y pico de mil entradas vendidas, aparecieron unos 5 mil individuos que bajo el disfraz de “rollingas” (así se autodenominan los fanas del conjunto), esperaron la oportunidad para colarse, y lo lograron. De prepo. A lo macho. Bien argentinos... Y esto, claro, no es nuevo para nosotros. Lo vemos día a día en los partidos de fútbol, en las entregas solidarias de alimentos, en la coima a los boleteros del cine o el teatro para lograr una platea en la fila cinco, en los sobreprecios de una mercadería que está escaseando, y hemos llegado al colmo de que, para renovar el documento, hay quienes se ponen en los primeros lugares de la fila y te venden el lugar... Y así vamos mal".

Dos jueces de la Cámara del Crimen porteña, uno de ellos el presidente del cuerpo, se tomaron a golpes de puño presuntamente por viejas disputas laborales y personales. La insólita y vergonzosa situación protagonizada por los jueces tuvo lugar en la sede de la Cámara cuando los camaristas Alfredo Barbarosch y Luis Ameghino Escobar -hoy presidente de la Cámara- protagonizaron una acalorada discusión. Tras una serie de insultos, se trenzaron a trompadas y, según las fuentes, Barbarosch resultó "con la boca ensangrentada". Veamos con qué velocidad actúa el Consejo de la Magistratura, organismo encargado de juzgar la conducta de los jueces. Pero más grave aún es la ausencia de pronunciamiento de las entidades profesionales y las que agrupan a magistrados. La corporación judicial unida como una mafia.

La diputada de centro derecha Elisa Carrió (ARI) llamó ayer a "luchar y trabajar incansablemente por la recuperación de la Justicia", luego de sancionada la reforma al Consejo de la Magistratura. Su intención de frenar la modificación del Consejo terminó en una derrota, la cual se suma a la paliza electoral que sufrió en las últimas elecciones de octubre. Otra vez su fracaso se debió a la falta de ideas. En una democracia, cuando el gobierno presenta un proyecto de ley, la oposición se organiza y presenta contra proyectos. Las alternativas se fundamentan, se negocian modificaciones, se busca consenso y los legisladores votan entre las opciones. La Sra. Carrió va de fracaso en fracaso porque no sabe como funciona una democracia o si sabe, no puede. Ante la carencia de ideas y propuestas organizó un circo donde se limitó al triste espectáculo de hablar al pedo. Ese tipo de oposición es la que pone en riesgo la democracia.

Gastón De la Torre dice ser músico pero nadie le conoce un trabajo fijo. Cuando la policía allanó su casa secuestraron 650.000 dólares, euros, pesos y cuatro kilogramos de joyas. También había una caja fuerte empotrada con 75 mil dólares, dos pistolas nueve milímetros y una granada. Gastón es hijo de Rubén de la Torre, a quien los investigadores consideran uno de los participantes al asalto del banco Río de Acassuso. Cuando los fiscales presentaron un pedido para que Gastón De la Torre quede formalmente detenido por el hecho, al juez de Garantías Rafael Sal Lari no le convencieron las pruebas y rechazó la detención en esta causa. Los fiscales llegaron a hacer tres pedidos infructuosos en menos de 48 horas. Los ladrones, festejando como locos. Si el procedimiento es nulo, el dinero y los elementos secuestrados deberán ser devueltos. Cuando se jubile, el juez piensa abrir una agencia de detectives.

 

LA CORPORACIÓN JUDICIAL DEFIENDE AL JUEZ. "El Colegio de Magistrados y Funcionarios de San Isidro [Incorporated] calificó hoy de "inadmisible intromisión" las críticas que el ministro de Seguridad provincial, León Arslanián, dirigió contra el juez que investiga el robo al Banco Río de Acassuso, Rafael Sal Lari, por haberse negado a librar órdenes de detención requeridas por los fiscales del caso".

El juez de Garantías de San Isidro Rafael Sal Lari denunció hoy a los tres fiscales que investigan el robo a la sucursal del Banco Río en Acassuso por la presunta irregularidad en el secuestro de un vehículo en la localidad bonaerense de Alejandro Korn. La denuncia fue radicada hoy ante el fiscal penal de La Plata, Marcelo Romero, contra los fiscales Fabián Brahim, Eduardo Vaiani y Duilio Cámpora, según confirmó el propio Romero. Fuente

La fiscalía de la Audiencia Nacional de España pidió entre 13.332 y 17.010 años de cárcel para el ex capitán de corbeta Ricardo Miguel Cavallo, acusado de genocidio, tortura y terrorismo. Estamos más verdes que una toronja.

La Sala V revocó la prisión preventiva de Emir Chabán y fijó una fianza de 500.000 pesos. Una fianza de $500.000 para la muerte de 194 personas nos da un promedio de ¡$2.577 por pibe! Si tenemos en cuenta a los heridos, la suma sería de (194 + 700)= 894 personas. La fianza es a razón de ¡$559 pesos por pibe! ¿Usted cree que el seguro de vida de estos jueces (o el de sus hijos) es por $559? ¿La vida de los jueces vale más o la vida de los pibes vale menos?

Encerrados en sus torres de cristales, los jueces catedráticos o garantistas proponen la despenalización o la aplicación mínima del Derecho Penal. Interesante, cuando uno habla con jueces similares pero de países desarrollados la mayoría no comparte muchas de las "virtudes" de las especies locales, medio que salen corriendo despavoridos. Como muchas de las cosas que hacemos en nuestro país queremos ser más papistas que el Papa y hemos transformando la justicia en una facultad de derecho y encima ineficiente y corrupta. Para comprobar la efectividad de estos jueces siente a la abuelita en la vereda a tomar fresco en el verano o duerma toda la noche con la puerta abierta y después nos cuenta. Algunos ejemplos, y otro más.

Apoyamos la denuncia que integrantes de Madres de Plaza de Mayo y otras organizaciones sociales promovieron contra Carlos Menem por “traición a la Patria" ... [E]l fiscal Eduardo Taiano,.. deberá determinar si corresponde o no abrir una causa al respecto. Los denunciantes sostienen que el ex presidente y actual senador debe ser juzgado por ese delito porque fue “quien sumió en el hambre a dos tercios de los argentinos, quien destruyó la Argentina industrial, tecnológica y científica”. Pagina 12

En la provincia de Córdoba la coima está legalizada. El gobernador cordobés, José Manuel de la Sota, recibió un automóvil valuado en unos 100 mil pesos, a préstamo por un año, y podrá usarlo para actividades "públicas y privadas" porque, a diferencia de lo que ocurre en la Nación, a nivel provincial no hay legislación que limite obsequios o préstamos que puedan recibir los funcionarios. Es decir, a la coima regular que circula en la provincia se le suma la coima legal, lo cual hace mucho más atractivo los cargos oficiales.

Más allá de que estemos de acuerdo o no con la gestión del Presidente  Kirchner, la figura presidencial merece el respeto de todo los ciudadanos. Insultar al presidente equivale a insultar al pueblo argentino. Por eso condenamos el insulto a la figura presidencial por parte de la Sra. Analía Quiroga, vicepresidenta de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) ya que expresa la visión mezquina y miserable de algunos sectores de la economía argentina. Correcto el Presidente.

Hablando de CARBAP y el control del precio de la carne...

Al estudiar el derecho penal surge claramente la figura del delincuente como protagonista principal del mismo. Raramente su contraparte, la víctima, es motivo de estudio o atención. El criminal es estudiado, protegido, tratado, explicado, clasificado, sancionado, auxiliado, en tanto que a la víctima escasamente se la menciona, queda marginada y en el drama penal parece ser tan sólo un testigo silencioso. La ley apenas la menciona, la literatura científica la ignora y por lo general queda en el más completo desamparo, lo que representa una doble victimización. Por eso este blog.

La ley establece los deberes, prohibiciones e incompatibilidades aplicables, sin excepción, a todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías. También establece los deberes y pautas de comportamiento ético, régimen de declaraciones juradas, incompatibilidades y conflicto de intereses, régimen de obsequios a funcionarios públicos, etc". Exija a los funcionarios públicos su cumplimiento.

La cultura de la corrupción está tan arraigada en nuestra sociedad que los medios tratan los hechos delictivos con admiración. "Aunque parezca increíble no hubo ni críticas ni comentarios contra las autoridades policiales. Ni opiniones periodísticas que pidan la renuncia de los funcionarios que fueron burlados por los asaltantes. Desde ya que tampoco hubo señalamientos para las autoridades civiles, responsables de las fuerzas de seguridad. ...En todos los casos, la prensa fue inducida por la picardía de las autoridades policiales, los periodistas no contaron con información oficial suficiente y construyeron hipótesis falsas; arriesgaron detalles que luego tuvieron que rectificar o abandonar, todo ello matizado por la admiración hacia los ladrones".

Los políticos corruptos siempre operan en las sombras y el anonimato. La votación a mano alzada en el Congreso es una práctica implementada para llevar adelante políticas nefastas a espaldas del pueblo. Una costumbre de los legisladores es la de fijar una posición pública sobre un proyecto para luego votar en contra de lo expresado en los medios. Como no quedan rastros de su accionar, el pueblo nunca sabe cómo terminó votando el legislador. Todos nosotros, incluyendo los legisladores, debemos ser responsables de nuestros actos. Exijimos una reforma al reglamento de la Cámara para que quede registrado en las actas el voto de cada uno de los legisladores ante un determinado proyecto de ley.

Siempre nos preguntamos hasta qué punto puede llegar el caradurismo de los políticos. El fundador de la Mayoría Automática acaba de denunciar públicamente que el Presidente Kirchner busca manejar la justicia. En su senilidad avanzada posiblemente al Dr. Menem se le olviden algunas cosas, pero no importa... para eso estamos aquí, para recordárselas. ¡Y tenemos una memoria de elefante!

"El ex presidente y actual senador Carlos Menem acusó a Néstor Kirchner de "buscar manejar la Justicia" con el proyecto para reformar el Consejo de la Magistratura ".

Por si la cosa no está clara, a los pocos días dijo: "ahora tendremos jueces digitados por el matrimonio Kirchner y controlados por celular. Es el gobierno más corrupto de la historia", afirmó Menem.

 

ArgentinaTransparente compila denuncias y acusaciones publicadas por periódicos digitales del www. También documenta las contradicciones y falsedades en que incurren los funcionarios en sus declaraciones públicas.
ArgentinaTransparente es un proyecto periodístico digital independiente.
 

 
 

Toda persona tiene el derecho a recibir información, expresar opiniones y divulgarlas libremente. Nadie puede restringir o negar estos derechos. Declaración de Chapultepec.

  

portada  |  políticos  |  eclesiásticos  |  medios  |  ciudadanos  |  desocupados  |  empresarios  |  universitarios  |  documentos
 | 
investigaciones  |  niños buscados  |  prófugos  |  email  |  terms of use  |  privacy policy 

copyleft and copyright © 2006 argentinatransparente.com  |  all rights reserved